Museos de Ibiza que encantarán a los más pequeños
Aprender, imaginar y divertirse.
Así deberían ser todas las visitas culturales en familia, y en Ibiza es posible…
La isla cuenta con museos y centros de interpretación pensados para despertar la curiosidad de grandes y pequeños.
Aquí os proponemos una ruta por espacios que os sorprenderán, os harán viajar en el tiempo y os permitirán conocer la historia y tradiciones de la isla... ¡de una forma divertida y muy familiar!
Puig des Molins y el Museo Monográfico

Empezamos por uno de los lugares más fascinantes para imaginar el pasado: la necrópolis fenicio-púnica de Puig des Molins.
Declarada Patrimonio de la Humanidad, alberga miles de tumbas e hipogeos, y cuenta con un Museo Monográfico lleno de objetos funerarios como amuletos, joyas y cerámicas.
Los niños alucinan con las historias de dioses y rituales antiguos, y aún más con los talleres infantiles de arqueología que se celebran periódicamente.
Una forma genial de descubrir cómo era la vida (¡y la muerte!) en la Ibiza de hace más de dos mil años.
Madina Yabisa: la Ibiza musulmana cobra vida

En pleno corazón de Dalt Vila encontraréis un museo pequeño, pero con mucha alma: el Centro de Interpretación Madina Yabisa.
Gracias a maquetas, audiovisuales y proyecciones inmersivas, podréis ver cómo era la ciudad en época musulmana, cuando se llamaba Madina Yabisa.
Los niños disfrutan reconociendo en las imágenes lugares que luego ven en la calle: torres, murallas, callejones…
Una forma perfecta de explorar Dalt Vila con nuevos ojos y descubrir que, ¡bajo cada piedra, hay una historia!
Museo de Arte Contemporáneo de Ibiza (MACE)

¿Arte y niños? ¡Sí, por favor!
En el MACE descubriréis obras coloridas, texturas y formas que despiertan la imaginación de toda la familia. El museo organiza visitas guiadas familiares y talleres artísticos, donde los peques pueden experimentar, pintar y dejar volar su creatividad.
Además, en la planta baja podréis ver a través del suelo un yacimiento arqueológico oculto bajo el edificio. ¡Una sorpresa que nadie se espera!
Museo Etnográfico de Ibiza Can Ros

Situado en una antigua casa payesa en el Puig de Missa de Santa Eulària, este museo os invita a viajar al pasado rural de Ibiza.
En Can Ros podréis recorrer habitaciones tradicionales, ver herramientas, vestidos, joyas y objetos cotidianos de siglos pasados.
Lo mejor son las actividades familiares que se organizan todo el año: talleres de artesanía, yincanas culturales, visitas teatralizadas e incluso festivales como Nits de Museu, donde la cultura se mezcla con la música y la danza.
Una parada imprescindible incluso si sois de aquí; podréis enseñarle a vuestros hijos cómo vivían sus bisabuelos ibicencos.
Ca n'Andreu des Trull: nuestras casas tradicionales

Cerca de Sant Carles, en plena naturaleza, encontraréis esta casa payesa del siglo XVIII convertida en espacio cultural.
Pasear por las diferentes estancias de Ca n’Andreu des Trull os hará entender cómo se organizaba la vida en el campo: la despensa, la almazara, la casa del vino…
Es un plan perfecto si estáis explorando el norte de la isla y queréis combinar cultura con naturaleza.
Consultad la agenda, porque a menudo hay talleres familiares y demostraciones de ball pagès, el baile tradicional ibicenco.
Centro de Interpretación del Río Can Planetes

Este pequeño museo se encuentra dentro de la Ruta del Río de Santa Eulària, y muestra cómo funcionaba un molino harinero de agua.
A los niños les encanta ver el mecanismo en funcionamiento, el sistema de acequias, y entender de forma sencilla cómo se molía el grano para hacer pan.
La visita al Centro de Interpretación del Río Can Planetes es muy recomendable para combinar con un paseo por el río o una jornada cultural en el Puig de Missa.
Espai Cultural Molí d’en Simó

En pleno pueblo de Sant Antoni, este antiguo molino harinero alberga la colección museográfica Carmen Tur, con objetos tradicionales, indumentaria, herramientas y elementos del folklore ibicenco.
El Espai Cultural Molí d’en Simó es ideal para visitar durante un paseo por el centro del pueblo, y una manera sencilla de conectar a los más pequeños con la historia cotidiana de los habitantes de la isla antes de la llegada del turismo.
Sala Barrau: pintura que cuenta historias

En Santa Eulària encontraréis la Sala Barrau, un pequeño espacio expositivo dedicado a la obra del pintor Laureà Barrau.
Sus cuadros, llenos de luz y vida, retratan paisajes y personajes ibicencos de mediados del siglo XX.
A los peques les gusta ver cómo era “la Ibiza de antes” a través de los ojos de un artista, y descubrir que la pintura también puede ser una ventana al pasado.
Centro de Interpretación de Sa Capelleta

El centro arqueológico de Sa Capelleta muestra la evolución de la isla a través de tres etapas: púnica, romana e islámica.
Gracias a los hallazgos encontrados en un solar del casco urbano de Eivissa, podréis ver cómo han convivido distintas culturas en un mismo espacio durante siglos.
Una visita rápida, pero ideal para introducir a los niños en el concepto de ciudad como “capa sobre capa” de historia.
Asentamiento fenicio de Sa Caleta

Situado junto a la playa de Es Bol Nou, este antiguo poblado fenicio del siglo VII a.C. es el punto de partida de la historia de Ibiza.
Declarado Patrimonio de la Humanidad, el Asentamiento fenicio de Sa Caleta conserva restos de casas, hornos y sistemas de producción de sal y hierro.
Pasear por aquí es como entrar en un libro de historia al aire libre. Además, las vistas al mar son espectaculares, así que es un plan ideal para combinar con un baño o picnic.
Centro de Interpretación Es Amunts

En Sant Llorenç, el Centro de Interpretación Es Amunts explica la riqueza ecológica y patrimonial del noroeste de la isla.
Aquí descubriréis por qué Es Amunts es una de las últimas reservas naturales de vida salvaje de Ibiza, con acantilados, aves protegidas y flora autóctona.
Tiene un pequeño jardín botánico y mucha información que luego podréis aplicar en vuestras excursiones por la zona.
Perfecto para pequeñas exploradoras y exploradores curiosos.
Somos vuestra guía de ocio en familia en Ibiza
¿Preparados para una aventura cultural en familia? En Ibiza, los museos no son lugares silenciosos y aburridos: son espacios vivos, llenos de historias, curiosidades y actividades pensadas para que los niños se lo pasen bien mientras aprenden.
Y si buscáis más recomendaciones de planes que hacer en familia en Ibiza, os animamos a descubrir el resto de las entradas de nuestro blog.
También podéis consultar nuestra guía de playas, rutas, museos, restaurantes, alojamientos y servicios con el sello de calidad Ibiza Family Moments.
¡Aquí empieza vuestra aventura!