Skip to main content
Ibiza Family Moments

Torres de defensa de Ibiza con un acceso fácil para visitar en familia

10 Septiembre 2025

En lo alto de los acantilados, junto a calas de aguas turquesas o en medio de paisajes naturales sorprendentes, las torres de defensa de Ibiza nos cuentan una parte esencial de la historia de la isla. 

Hoy, lejos de los ataques piratas que las hicieron necesarias, se han convertido en rincones mágicos donde pasear, aprender y disfrutar en familia.

Un sistema de vigilancia que unía toda la isla

Entre los siglos XVI y XVIII, Ibiza se protegió de los ataques piratas mediante un sistema de torres de defensa repartidas a lo largo de la costa. 

Estas atalayas no solo servían como punto de observación: también eran lugares de refugio y de comunicación.

Con hogueras encendidas en lo alto de las torres al caer la noche, o con columnas de humo visibles durante el día, se alertaba a los pueblos vecinos del peligro. 

Este ingenioso sistema de señales permitía avisar rápidamente a toda la isla y reforzar la defensa de los puntos estratégicos.

Hoy en día, muchas de esas torres se mantienen en pie y se pueden visitar, ofreciendo a las familias planes diferentes al aire libre y la oportunidad de enseñar a los más pequeños cómo era la vida en Ibiza siglos atrás.

Torre de ses Portes: guardianas del paso hacia Formentera

 torre de ses portes ibiza

Entre las playas de Es Cavallet y Ses Salines, dentro del Parque Natural, se alza la Torre de ses Portes. Su función era vigilar el estrecho paso entre Ibiza y Formentera, una de las rutas más transitadas.

El acceso es sencillo: se puede llegar caminando por un sendero costero que atraviesa dunas y paisajes marinos llenos de aves. 

Para las familias, es un paseo agradable, sin grandes dificultades, y con la recompensa de unas vistas espectaculares al mar y a la vecina isla de Formentera.

Torre des Carregador: historia ligada a las salinas

Situada al final de Platja d’en Bossa, la Torre des Carregador fue construida para proteger a los trabajadores de las salinas y al embarcadero de la zona. 

Llegar hasta ella es muy fácil, ya que está a poca distancia del núcleo urbano y cuenta con un camino llano, ideal para ir en familia.

En verano, se puede visitar su interior y descubrir cómo esta torre, con capacidad para más de 150 personas, servía como refugio y defensa.

Torre d’en Rovira: la gran vigía de la bahía de Sant Antoni

 torre den rovira ibiza

También conocida como Torre de Comte, esta construcción se levanta entre Cala Bassa y Cala Comte. Su gran tamaño la convertía en pieza clave del sistema defensivo del puerto de Sant Antoni.

Hoy se accede con un corto paseo desde ambas calas, lo que la convierte en una excursión perfecta para hacer con niños. 

Desde lo alto, las vistas al mar y a los islotes cercanos son impresionantes, y la brisa marina hace que la experiencia sea aún más agradable.

Torre des Molar: panorámica del Port de Sant Miquel

En el norte de la isla, sobre un acantilado de 95 metros, se alza la Torre des Molar, también conocida como Torre de Sant Miquel. Es una de las torres mejor conservadas, y se puede llegar a ella fácilmente desde el Port de Sant Miquel.

El camino es corto y accesible, y al llegar disfrutaréis de una panorámica inigualable sobre s’Illa Murada y el litoral escarpado. 

A los niños les encanta imaginarse como pequeños vigías oteando el horizonte en busca de barcos.

Torre de Portinatx: un mirador en el norte

 torre de portinatx ibiza

Construida en 1763, la Torre de Portinatx servía exclusivamente de vigilancia. 

Se encuentra en un acantilado de 45 metros y su acceso es muy sencillo siguiendo el Camí de Sa Torre, que parte de la carretera hacia S’Arenal Petit.

Es una excursión corta y con mucho encanto, perfecta para una escapada familiar diferente, con la ventaja de que es una de las torres menos concurridas de la isla.

Torre d’en Valls: junto al islote de Tagomago

En la costa este, cerca de Cala Boix y Canal d’en Martí, se encuentra la Torre d’en Valls. Aunque fue destruida en el pasado y reconstruida en los años 80, conserva todo su encanto.

El sendero que lleva hasta ella atraviesa sabinas y paisajes mediterráneos muy tranquilos, por lo que resulta un paseo relajado y didáctico para hacer con niños. 

Desde allí, la vista sobre el islote de Tagomago es fantástica.

Un plan cultural y natural para toda la familia

 torre den rovira panoramica ibiza

Visitar las torres de defensa de Ibiza no es solo un plan cultural, también es una forma de disfrutar de la naturaleza y del mar

Todas ellas ofrecen paseos accesibles, vistas espectaculares y un viaje en el tiempo que despierta la imaginación de los más pequeños.

Además, muchas están ubicadas cerca de playas o pueblos, lo que permite combinar la excursión con un día completo de playa, un picnic o un paseo cultural.

En definitiva, recorrer las torres de defensa es una manera original de acercar a los niños a la historia de Ibiza mientras disfrutáis juntos del aire libre, el paisaje mediterráneo y la tranquilidad de la isla.

Somos vuestra guía de ocio en familia en Ibiza

Esperamos que os animéis a descubrir las diferentes torres de defensa de Ibiza.

Y si buscáis más recomendaciones de planes que hacer en familia en Ibiza, os animamos a descubrir el resto de las entradas de nuestro blog.

También podéis consultar nuestra guía de playasrutasmuseosrestaurantesalojamientos y servicios con el sello de calidad Ibiza Family Moments.

¡Aquí empieza vuestra aventura!

© Family Moments. Derechos reservados. Diseñado por tactic[studio].