Skip to main content
Ibiza Family Moments

Todo sobre el ball pagès, baile tradicional de Ibiza (y por qué enseñárselo a tus hijos)

15 Octubre 2025

Elegante, ritual, poderoso, musical. 

El ball pagès es uno de los tesoros culturales más valiosos de Ibiza. Un baile que habla de quiénes somos, de dónde venimos y de cómo transmitir nuestras raíces a las generaciones más jóvenes. 

Hoy te contamos todo sobre esta joya viva de la tradición pitiusa… y por qué deberías compartirla con tus hijos.

Un patrimonio vivo y declarado Bien de Interés Cultural

El ball pagès es el nombre con el que se conoce al conjunto de danzas tradicionales de las Pitiusas. Desde 2012 está declarado Bien de Interés Cultural Inmaterial y se ha mantenido vivo gracias al compromiso de las colles (grupos folklóricos), que lo interpretan en fiestas patronales, eventos culturales y encuentros populares por toda la isla.

Originado en el contexto de la vida rural, era habitual que se bailara en casas de campo durante las matanzas, la cosecha o el desgranado del maíz. 

Hoy, aunque los escenarios han cambiado, el espíritu comunitario y festivo se mantiene intacto.

Un baile lleno de simbolismo y fuerza

castanyoles ibicencas en ballada pagesa

Lo que más llama la atención del ball pagès es la clara diferencia entre los roles de hombre y mujer. Ella, siempre erguida, con la mirada al suelo, describe espirales rápidas con pasos cortos, sin mirar al bailador. Él, en cambio, realiza movimientos más libres y enérgicos, lanzando las piernas, haciendo saltos y marcando el ritmo con las castanyoles.

Existen diferentes modalidades dentro del ball pagès:

  • La curta, pausada y ceremoniosa, solía abrir y cerrar la fiesta. La ejecutaban los más mayores.
  • La llarga, más enérgica, es la más representativa. El hombre salta, gira y demuestra fuerza y destreza.
  • Sa filera, en la que un solo hombre baila con varias mujeres, acercándose a cada una de ellas sin perder el ritmo.
  • Ses nou o dotze rodades, de fuerte carga simbólica, representa el ciclo del embarazo o del año. Es el único baile donde hay contacto físico entre los bailadores, que se enlazan por los codos en el centro del círculo.

La música, interpretada por los sonadors, combina la flaüta de tres agujeros y el tambor, mientras los hombres hacen sonar sus castanyoles con fuerza y ritmo, con las que también bailarán.

La magia de la vestimenta tradicional

anillos de emprendada ibiza

Ningún baile se entiende sin su traje, y en el caso del ball pagès, la indumentaria tiene tanto valor como el movimiento.

Las mujeres pueden lucir hasta tres tipos de trajes: de trabajo, de fiesta o de novia. Cada uno con sus propios símbolos, tejidos y colores. 

El más antiguo es el de gonella negra, que se combina con una emprendada de plata y coral rojo. La de oro, por su parte, se reserva para ocasiones especiales y va acompañada de anillos que simbolizan el compromiso, pudiendo llegar a lucirse hasta 24.

Los hombres visten de blanco con chaleco oscuro, fajín rojo o negro, boina y alpargatas de esparto, y completan su atuendo con una embotonada de filigrana de plata sobre el jupetí.

En muchos casos, sobre todo para las emprendadas, son el legado de la familia, y se lucen con orgullo en ocasiones especiales. 

Esta riqueza estética no solo embellece el baile, sino que transmite los valores, la historia y la identidad de la isla.

Una colla por cada rincón de la isla

puesto de mercado artesanal sant joan

Hoy existen doce colles federadas en la isla de Ibiza. Cada una de ellas trabaja por mantener viva esta tradición a través de ensayos, exhibiciones, talleres y participación activa en las fiestas patronales.

Si queréis acercaros a este mundo en familia, aquí os recomendamos una colla por municipio:

Todas ellas participan en las fiestas patronales de sus pueblos, pero también en encuentros organizados por la Federació de Colles de Ball i Cultura Popular d’Eivissa.

Por qué enseñárselo a tus hijos

Más allá de la música, el color y el ritmo, el ball pagès es una forma de educar en valores

Enseña respeto, disciplina, trabajo en equipo y amor por la cultura local. Bailar en una colla implica aprender a escuchar, a observar, a coordinarse y a formar parte de algo más grande.

Es también una herramienta de conexión intergeneracional. Los niños aprenden de los mayores, las familias comparten ensayos y fiestas, y se genera un sentimiento de orgullo que traspasa edades.

Además, muchas colles organizan clases infantiles, talleres familiares, encuentros escolares y actividades participativas para que los más pequeños se acerquen de forma divertida a este legado.

Dónde y cuándo verlo en directo

baile tradicional de ibiza en santa eulalia

Si estáis en Ibiza, tenéis muchas oportunidades de ver el ball pagès en vivo. 

Durante las fiestas patronales de cada pueblo (de enero a noviembre), es habitual que las colles realicen exhibiciones abiertas. 

Además, en verano se organizan ballades populares semanales en plazas e iglesias, pensadas para acercar esta tradición tanto a residentes como a visitantes.

Y si os coincide el mes de septiembre, no os perdáis el Festival Folklòric d’Eivissa Mare Nostrum, donde participan colles locales e invitados nacionales e internacionales. 

¡Una fiesta de música, danza y orgullo cultural!

Un baile para toda la vida

El ball pagès no es solo un espectáculo folclórico; es una lección de historia, identidad y emoción

Es bailar sin prisa, mirar sin mirar, y sentir que lo que nos une va más allá de las palabras.

Si tenéis hijos, enseñarles este baile es regalarles raíces. Y si estáis de visita en la isla, verlo es una forma de comprenderla desde dentro. 

Porque Ibiza también se baila, se escucha y se transmite… paso a paso.

Somos vuestra guía de ocio en familia en Ibiza

¿Preparados para disfrutar de un espectáculo sin comparación? Entonces os animamos a descubrir parte de nuestra cultura a través del ball pagès.

Y si buscáis más recomendaciones de planes que hacer en familia en Ibiza, os animamos a descubrir el resto de las entradas de nuestro blog.

También podéis consultar nuestra guía de playasrutasmuseosrestaurantesalojamientos y servicios con el sello de calidad Ibiza Family Moments.

¡Aquí empieza vuestra aventura!

© Family Moments. Derechos reservados. Diseñado por tactic[studio].